acceder | buscar congresos | RSS |
- El Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP, en sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, también en inglés) ha autorizado la aprobación de dos nuevos fármacos contra el cáncer, ‘Erivedge’ de Roche y ‘Xtandi’ de Astellas, lo que muestra un reciente repunte de nuevos tratamientos contra la enfermedad.
- La combinación del fármaco experimental Pertuzumab de Roche junto con el tratamiento estándar trastuzumab, registrado como ‘Herceptin’ por la citada compañía, más quimioterapia reduce en un 34 por ciento el riesgo de muerte en cáncer de mama metastásico HER2 positivo, según el estudio Cleopatra, presentado este jueves en Madrid por varios expertos.
- La compañía farmacéutica Roche ha anunciado este miércoles una nueva inversión superior a los 240 millones de francos suizos (más de 200 millones de euros) en el centro de biotecnología de la empresa en Penzberg, cerca de Múnich (Alemania), ante el constante aumento de la demanda de productos para el diagnóstico.
Madrid, noviembre de 2012.- “En el tratamiento de los pacientes con hepatitis C, el interferón pegilado alfa-2a se posiciona como un fármaco de referencia en su décimo aniversario en España”, explica Carmen Marqués, directora del Departamento Médico de Roche España. La compañía farmacéutica ha organizado los días 20 y 26 de noviembre dos actos en [...]
noviembre 29 Un consenso español sobre el uso de ‘Tysabri’ (natalizumab) permite su uso más seguro en pacientes con EMRR
septiembre 18 Barcelona aspira a superar los 20.000 participantes en el congreso europeo de diabetes
septiembre 18 Unos 300 expertos participarán en octubre en el XXXI Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial
septiembre 28 Un compuesto experimental de Novartis retrasa en cuatro meses la progresión del mieloma múltiple
septiembre 28 La UE aprueba ‘Translarna’ (PTC Therapeutics) para el tratamiento de pacientes con distrofia muscular de Duchenne
septiembre 28 ‘Zytiga’ (Janssen) consigue prolongar hasta 3 años la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata